Curado por Carlos Passage
Una serie de diez capítulos cada semana empezando el 25 de marzo. Cada lista semanal incluirá 10 albumes con su descripción, posición en la lista Billboard 200 (los 200 álbumes más vendidos en Estados Unidos) y su canción mas representativa.

PRIMERA PARTE
1. «Promised Land»
Elvis Presley
«Promised Land» es el vigésimo primer álbum de estudio de Elvis Presley, lanzado por RCA Records. Fue grabado en diciembre de 1973 en los estudios Stax Records en Memphis y lanzado en el 40 cumpleaños de Presley el 8 de enero de 1975.
Posicion en Billboard 200: No. 47, marzo 1975.
Track destacado:
«Promised Land»
2. «Forever, Michael»
Michael Jackson
«Forever, Michael» es el cuarto álbum de Michael Jackson, lanzado por Motown Records el 16 de enero de 1975. El álbum incluye canciones con influencias funk y soul. Eddie Holland, Brian Holland, Hal Davis, Freddie Perren y Sam Brown III fueron los productores del disco. El album le antecedio a su mega suceso «Off the Wall» (1979).
Posicion en Billboard 200: No. 101, marzo 1975
Track destacado:
«One Day In Your Life»
3. «Blood on the Tracks»
Bob Dylan
«Blood on the Tracks» es el decimoquinto álbum de Bob Dylan, lanzado el 20 de enero de 1975 por Columbia Records. El álbum marcó el regreso de Dylan a Columbia tras una etapa de dos álbumes con Asylum Records. Las canciones se han relacionado con tensiones en la vida personal de Dylan, incluyendo su distanciamiento de su entonces esposa, Sara. Uno de sus hijos, Jakob Dylan, describió las canciones como «mis padres hablando». Dylan negó que las canciones fueran autobiográficas.
Posicion en Billboard 200: No. 1 (dos semanas), marzo 1975
Track destacado:
«Tangled Up in Blue» / «If You See Her, Say Hello»
4. «Never Can Say Goodbye»
Gloria Gaynor
«Never Can Say Goodbye» es el álbum debut de Gloria Gaynor, lanzado por MGM Records en enero de 1975. Reconocido por incluir algunas de las primeras grabaciones conocidas de la música Disco.
Posicion en Billboard 200: No. 25, marzo 1975
Track destacado:
«Never Can Say Goodbye»
5. «Mister Magic»
Grover Washington, Jr.
«Mister Magic» es el cuarto álbum del saxofonista de jazz Grover Washington Jr., lanzado en febrero de 1975.
En una reseña para The Village Voice en 1975, Robert Christgau encontró el álbum «funcional» y satisfactorio para un álbum de jazz comercialmente exitoso: «Washington toca un saxo tenor cálido en la tradición del pop jazz de Gene Ammons, con una sección rítmica que se filtra bailablemente, y el resultado es una música de fondo sexy».
Posicion Jazz Albums: No. 1, 1975
Track destacado:
«Mister Magic»
6. «Have You Never Been Mellow»
Olivia Newton-John
«Have You Never Been Mellow» es el quinto álbum de la cantante británico-australiana Olivia Newton-John, lanzado el 12 de febrero de 1975 por MCA Records.
Tanto el sencillo principal como el álbum alcanzaron la cima en sus respectivas listas estadounidenses (Hot 100 de sencillos y Billboard 200 de álbumes).
La revista Rolling Stone señaló en ese momento que «con el enorme éxito de ‘Have You Never Been Mellow’, Olivia Newton-John se unio a Helen Reddy y Karen Carpenter como una de las tres superestrellas femeninas blancas del genero MOR de la década».
MOR («Middle of the Road») es un formato de radio comercial y estilo musical similar a la música suave contemporánea para adultos.
Posicion en Billboard 200: No. 1, 1975
Track destacado:
«Have You Never Been Mellow»
7. «Fly by Night»
Rush
«Fly by Night» es el segundo álbum de estudio de la banda canadiense Rush, lanzado por Mercury Records. Fue el primer álbum de Rush que incluyó elementos del rock progresivo por el que la banda se ha hecho conocida. También fue el primero en contar con la participación del letrista y baterista Neil Peart, quien reemplazó al baterista original John Rutsey en el verano de 1974, justo antes de la primera gira norteamericana de la banda. Peart asumió el cargo de letrista principal de Rush, y la abundancia de temas fantásticos y filosóficos en sus composiciones contrastaba enormemente con el hard rock más sencillo del álbum debut de la banda.
Posicion el Billboard 200: No. 113, abril 1975
Track destacado:
«Fly by Night»
8. «High Voltage»
AC/DC
«High Voltage» es el primer álbum de la banda de hard rock australiana AC/DC, lanzado solo en Australia y Nueva Zelanda en febrero de 1975. Se lanzó internacional en 1976 y también se tituló «High Voltage», aunque con una lista de canciones radicalmente diferente.
Posicion Billboard 200: No. 146, febrero 1982
Track destacado:
«Love Song»
9. «Rock ‘n’ Roll»
John Lennon
«Rock ‘n’ Roll» es el quinto álbum en solitario de John Lennon. Lanzado en febrero de 1975, es un álbum de canciones de rock and roll de finales de los 50 y principios de los 60. La grabación del álbum fue problemática y duró un año entero: Phil Spector produjo las sesiones en octubre de 1973 en los estudios A&M, y Lennon las produjo en octubre de 1974 en Record Plant.
Posicion en Billboard 200: No. 6, abril 1975
Track destacado:
«Stand by Me»
10. «Physical Graffiti»
Led Zeppelin
«Physical Graffiti» es el sexto álbum de estudio de la banda inglesa Led Zeppelin. Lanzado como álbum doble el 24 de febrero de 1975 en Estados Unidos y el 28 de febrero de 1975 en el Reino Unido, fue el primer álbum del grupo publicado bajo su nuevo sello, Swan Song Records. El álbum abarcó una gama de estilos que incluía hard rock, rock progresivo, rock ‘n’ roll y folk. El álbum se mezcló durante el verano de 1974 y se planeó lanzarlo a finales de año; sin embargo, su lanzamiento se retrasó porque la portada troquelada del álbum diseñada por Peter Corriston resultó difícil de fabricar.
Posicion en Billboard 200: No. 1 (seis semanas) en 1975
Track destacado:
«Kashmir»