Traducido por Carlos Passage
Billboard
Taylor Swift anunció el viernes 30 de mayo que recuperó la propiedad de sus masters de Shamrock Capital, la firma de capital privado que los adquirió de Ithaca Holdings, propiedad de Scooter Braun, a finales de 2020. Según fuentes, Shamrock le vendió el catálogo de Swift por una cantidad relativamente cercana a la que pagaron por él, unos 360 millones de dólares.
En un mensaje en su sitio web, Taylor Swift dijo: “Toda la música que he hecho… ahora me pertenece. Todos mis videos musicales. Todas las películas de conciertos. Las portadas y fotografías de los álbumes. Las canciones inéditas. Los recuerdos. La magia. La locura. Cada época. El trabajo de toda mi vida”.

En su anuncio, Swift expresó su gratitud y elogió a Shamrock por la forma en que gestionaron el acuerdo, señalando que comprendieron el profundo significado personal de la transacción. “Mis recuerdos, mi sudor, mi caligrafía y mis décadas de sueños”, escribio. “Estoy infinitamente agradecida. Mi primer tatuaje podría ser un enorme trébol en medio de mi frente”.
La historia de los masters de Taylor Swift se remonta a junio de 2019, cuando Ithaca adquirió Big Machine Label Group, propietaria por entonces de los primeros seis álbumes, por un valor estimado de 300 millones de dólares. El catálogo de Swift valía al menos la mitad de esa cantidad, según estimaciones de la época. A lo largo de los años, Swift ha declarado públicamente su descontento con la manipulación de sus masters y lueho, comenzó a regrabar esos álbumes para recuperar el control comercial de sus canciones.

Su trayectoria de regrabación comenzó con Fearless (Taylor’s Version) en abril de 2021, seguido de Red (Taylor’s Version) en noviembre de 2021. En 2023, lanzó Speak Now (Taylor’s Version) y 1989 (Taylor’s Version). Los fans aún esperan con ansias la regrabación de su álbum debut homónimo y Reputation.
Desde que dejó la disquera Big Machine en noviembre de 2018, ha publicado cinco álbumes más con Republic Records: Lover (2019), Folkore (2020), Evermore (2020), Midnights (2022) y The Tortured Poets Department (2024). También hizo la gira Eras Tour, que definió su carrera y que reescribió las reglas de una gira de conciertos, e impulsó enormemente las reproducciones y las ventas de todo su catálogo, incluyendo las regrabaciones.
